Con ganas de explorar nuestros alrededores, nos fuimos a ver unas minas romanas y no no son las conocidas minas de las Médulas, que fueron las principales suministradoras de oro del imperio romano. Nos referimos a las minas situadas en Pino del oro.
Nos gustaría saber como eran capaces estos romanos sin la tecnología que tenemos ahora de encontrar oro en los lugares más remotos 😲.
Un sendero apto para ir con los pequeños, podemos llevar las bicis ya que los caminos y los senderos están prácticamente limpios. Esto también es debido al gran incendio ocurrido hace tres años, que arrasó más de 3000 hectáreas 😭.
Aprovechamos para que vean lo triste que es perder nuestra naturaleza, y enseñar a cuidar nuestro planeta, más de lo que lo estamos haciendo nosotros. Pero la naturaleza es sabia, fuerte y empieza a brotar allí donde sólo quedaron cenizas.
Seguimos caminando y pronto van apareciendo grandes rocas que nos recuerdan a las que tiraba Obelix y Asterix a los romanos 😁.
Nos subimos en ellas e intentamos descubrir las cazoletas que son unos agujeros donde los romanos machacaban las piedras para poder sacar el oro. Se machacaba, se lava, se tuesta y se muele tenía que ser un trabajo horrible 🙈 y todo esto al aire libre, con calor o frío.
El punto más divertido para los peques, la trinchera de los Monticos donde encontramos grandes piedras junto a una cubierta de chapa, allí encontramos una especie de pozo, donde hacían los cribados.
A la izquierda encontramos La Sierpe allí se encuentra el mayor número de cazoletas .
Todo el recorrido está señalizado y con paneles explicativos, hasta nos encontramos alguna leyenda como la del pastor que crio a una serpiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario